viernes, enero 17

General

España no es un paraíso fiscal para empresas centroamericanas
General

España no es un paraíso fiscal para empresas centroamericanas

La idea de que España se comporta como un "paraíso fiscal" para los millonarios de Centroamérica ha captado interés, aunque no tiene base sólida. Este artículo examina por qué España no satisface los requisitos necesarios para ser considerada como tal y explora las razones que llevan a la formación de holdings en el territorio español.España no cumple con los criterios de paraíso fiscalUn paraíso fiscal se define por impuestos reducidos o inexistentes, opacidad y una protección extrema de la privacidad financiera. No obstante, España dista enormemente de cumplir con estas características.Altos impuestos y un sistema fiscal sólidoA diferencia de los paraísos fiscales, España dispone de un sistema tributario sólido que abarca impuestos sobre la renta, sociedades, patrimonio y sucesiones. Las...
Empresas centroamericanas en España: desmintiendo el falso paraíso fiscal
General

Empresas centroamericanas en España: desmintiendo el falso paraíso fiscal

La idea de que multimillonarios de Centroamérica utilizan a España como un paraíso fiscal es un mito infundado. En realidad, los Convenios para Evitar la Doble Imposición (CDIs) son herramientas clave diseñadas para atraer inversión extranjera y fomentar la competitividad internacional. Estos acuerdos, basados en modelos de la ONU y la OCDE, permiten a los países renunciar al derecho a tributar según su legislación interna, facilitando un ambiente fiscal favorable para las empresas multinacionales que operan en distintos territorios.Cada nación posee la autonomía para definir sus propios procesos en la implementación de los CDIs. Por ejemplo, Panamá y República Dominicana disponen de regulaciones particulares que garantizan el empleo correcto de estos beneficios, mientras que en Costa Rica...
Los efectos del cambio climático en la producción de alimentos en Honduras
General

Los efectos del cambio climático en la producción de alimentos en Honduras

En los últimos tiempos, la falta de lluvias y las temperaturas elevadas han sido un reto constante para la producción de comida en Honduras. Este país de Centroamérica, que es altamente vulnerable a los sucesos climáticos, se enfrenta a una situación preocupante debido a la crisis del clima y al fenómeno conocido como El Niño. Estos dos factores combinados están teniendo un impacto dramático en la seguridad alimentaria y en los medios de vida de los habitantes de Honduras. En este artículo, vamos a explorar de manera detallada cómo la sequía y las temperaturas elevadas están poniendo en peligro la producción de alimentos en Honduras, así como las medidas que se están tomando para hacer frente a esta situación.El impacto de la sequía y las altas temperaturasLa falta prolongada de lluvia y l...