La reciente reunión de Banco Central Europeo (BCE) concluyó con un aumento en el mismo 25 puntos básicossuficiente para anticiparse a analistas y mercados. La atención se centra ahora en el mensaje de cristina lagardeEl presidente del BCE se orientó sobre la dirección futura de la política monetaria en la eurozona.
Mensaje clave de Christine Lagarde
Lagarde reiteró que el BCE no tiene un camino definido y que las decisiones futuras dependerán de los datos económicos. Sin embargo, los consejos sobre la posibilidad de una respuesta inflacionaria en el futuro cercano podrían obligar al BCE a adoptar una postura más agresiva hacia la reducción de las tasas de interés en los trimestres siguientes.
Condiciones financieras restrictivas
A pesar de tres mandatos consecutivos en el cargo, Lagarde ha indicado que las condiciones financieras en la eurozona siguen siendo restrictivas. Esto podría mantener la presión sobre la inflación, como también ocurre con el objetivo de 2% estable por parte del BCE. El presidente se mostró cauteloso y reconoció que una inflación persistente podría complicar aún más la situación.
Expectativas del mercado
El mercado mantiene expectativas de que el BCE crecerá 5 y 6 subidas adicional de 25 puntos básicos en las próximas reuniones. Lagarde dijo que el riesgo de que la inflación se mantenga por debajo del objetivo es significativo, lo que sugiere un enfoque más flexible para las futuras decisiones de política monetaria.
Proyecciones de inflación
A los analistas les gusta Hugo Le Damany Sí François Cabau AXA IM señala que la crisis de la demanda interna podría traducirse en una inflación general superior al objetivo del BCE en 2025, justificando así una postura monetaria menos restrictiva. Sin embargo, el aviso de que no se puede eliminar un cambio de diciembre o posterior.
Las decepciones externas y el entorno económico
La situación inflacionaria en Europa sigue siendo completa, especialmente con el entorno deflacionario en Porcelana y la recesión es Alemania. A pesar del crecimiento en otros países de la Unión Europea, estos factores presentan riesgos significativos para el BCE.
Reacciones del mercado
Instituciones como Pimco Sugerí que el tipo de terminal afectado podría estar cerca 1,85% para julio del próximo año. Otros expertos, como Mateo Ryan De Ebury, a pesar de no esperar una dirección clara por parte de Lagarde, su tono moderado refleja las dificultades que enfrenta la economía de la eurozona.
Perspectivas de inflación y precios de la energía
Lagarde también le aconseja sobre la posible evolución de la inflación a corto plazo, que contribuirá en parte a los precios de la energía. En todos los sentidos, los precios actuales de la crudo si el gas sugieren un entorno desinflacionario. el precio de barril brent ronda los $73.8lo que podría contribuir a una caída de la inflación en los próximos meses.
La reunión del BCE dejó claro que incluso si se evitan demasiados desafíos en el futuro, la incertidumbre económica y la presión inflacionaria seguirán siendo factores determinantes en la formulación de políticas. El BCE se centra en los datos económicos emergentes y la capacidad de la institución para adaptarse a un panorama cambiante será crucial para su éxito.