miércoles, enero 22
https://s.france24.com/media/display/0d95736a-d216-11ef-953c-005056a97e36/w:980/feccf4594f2e61dbc77dda3b6455ec9ad593ec58w.jpg
Economía

Claudia Sheinbaum presenta su estrategia para potenciar la economía mexicana

El 15 de enero de 2025, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dio a conocer el Plan México, un proyecto económico comprensivo creado para colocar al país dentro de las diez mayores economías globales. Este plan audaz se presenta en un escenario de incertidumbre política a nivel internacional, influenciado por el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.Un proyecto para la renovación económicaDurante un evento en la Ciudad de México, Sheinbaum detalló los objetivos del Plan México ante destacados funcionarios y líderes del sector empresarial. Este plan tiene como objetivo transformar la economía del país mediante una estrategia industrial valiente que promueva el desarrollo interno y la autosuficiencia.Entre las metas más destacadas se encuentran:Entre las principales m...
https://www.diarioenpositivo.com/asset/thumbnail,992,558,center,center/media/diarioenpositivo/images/2024/03/25/2024032512221463836.jpg
Economía

Incremento en el precio de la compra digital durante el último año

Durante el último trimestre de 2024, la economía de España experimentó un incremento del 0,6% en el Producto Interno Bruto (PIB) de un trimestre a otro, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento representa una aceleración de dos décimas con respecto al 0,4% de crecimiento registrado en el trimestre anterior.En el cuarto trimestre de 2024, la economía española registró un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,6% en términos intertrimestrales, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa representa una aceleración de dos décimas respecto al crecimiento del 0,4% observado en el tercer trimestre del mismo año. El aumento del PIB en este lapso se debe en gran medida al impacto favorable de la demanda int...
https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/01/21/C593766E-B47F-4351-99F6-A17BBADE357D/donald-trump-despacho-oval_69.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=1280&height=720&optimize=low&format=jpg
Economía

¿Qué significa para Trump que Estados Unidos pierde miles de millones con Canadá?

El comercio exterior de Estados Unidos continúa siendo un asunto crucial en el ámbito económico y político, especialmente en lo relativo al déficit comercial con naciones importantes como Canadá. En enero de 2025, el presidente Donald Trump trajo nuevamente a discusión el tema del déficit, afirmando que Estados Unidos pierde miles de millones de dólares cada año en sus transacciones comerciales con el país vecino. Esta afirmación ha generado un fervoroso debate acerca de las dinámicas económicas entre ambas naciones y las posibles acciones que podrían adoptarse para enfrentar el desequilibrio.El impacto del déficit comercialEl déficit comercial entre Estados Unidos y Canadá llegó a cerca de 67.900 millones de dólares en 2024. Aunque esta cifra puede parecer preocupante, un análisis en prof...
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-1164452021.jpg?c=original
Economía

Desafíos económicos en el panorama chino

En enero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asombró al ámbito financiero al introducir su propia criptomoneda, llamada $TRUMP. Esta propuesta fue revelada pocos días antes de asumir su segundo mandato presidencial, causando un notable impacto en el ámbito de las criptomonedas. El precio del token experimentó un aumento impresionante, elevándose de $20 a más de $70 por unidad en las primeras horas de cotización. Este ascenso elevó la capitalización de mercado de $TRUMP a cerca de $14 mil millones, con un volumen de operaciones que superó los $24 mil millones.El debut de $TRUMP tuvo lugar en la blockchain de Solana, reconocida por su eficacia y velocidad en las transacciones. La criptomoneda fue divulgada mediante las redes sociales del presidente, como Truth Social y X,...
Blue Origin cancela el lanzamiento de su cebador orbital, New Glenn
Tecnología

Blue Origin cancela el lanzamiento de su cebador orbital, New Glenn

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos en el año 2000, suspendió el lanzamiento de su primer cohete orbital, New Glenn, que tenía previsto descargar estas horas a la 1:00 am ET desde el Complejo de Lanzamiento 36 en Cabo Cañaveral. Florida. La cancelación se debe a problemas técnicos que los ingenieros no resolvieron a tiempo, informó la empresa. Ariane Cornell, vicepresidenta de sistemas espaciales de Blue Origin, explicó durante la transmisión en vivo:"Hoy suspendemos la intención de lanzamiento para resolver un problema en el subsistema del vehículo".Una vez pasado el anuncio, las unidades de carga proceden a descargar el combustible del contenedor, como es habitual en estos casos. Sin embargo, Blue Origin no proporcionó detalles específicos sobre la naturaleza d...
El optimismo empresarial en España para 2025 supera la media europea, pero las consecuencias de los costes laborales persisten
Economía

El optimismo empresarial en España para 2025 supera la media europea, pero las consecuencias de los costes laborales persisten

Las empresas españolas afrontan 2025 con un optimismo renovado respecto a sus homólogas europeas, incluida la 32ª edición de la Encuesta de Perspectivas Empresariales, desarrollada por la Cámara de Comercio de España en colaboración con Eurocámaras. Este estudio, que contó con la opinión de 1.765 empresas españolas de un total de 42.000 participantes de toda Europa, reveló que el grado de confianza empresarial en España tiene un saldo positivo de 15,4 puntos. Esta cifra supera ampliamente las medias de la Unión Europea (4,1) y la Eurozona (2,9), situando a España como uno de los países con mejores perspectivas económicas del continente. El optimismo de las empresas españolas se basa principalmente en las buenas previsiones de exportación y de ventas interiores. En el contexto de las expo...
Industria alimentaria costarricense apunta a crecer en 2024, pero frena planes estratégicos para 2025
Salud

Industria alimentaria costarricense apunta a crecer en 2024, pero frena planes estratégicos para 2025

2024 fue un año desafiante para la industria alimentaria de Costa Rica, según la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA). Ponderado por la complejidad del contexto económico y social, el sector registró un aumento positivo del 4%, superando el objetivo de 2023, cuando el avance era inferior al 1%. Sin embargo, las empresas pueden tener dificultades para mantener sus ganancias y navegar en un mercado volátil donde los consumidores son más cautelosos en sus decisiones de compra. Entre los factores que marcan el año, destacamos la disminución del poder adquirido por las personas y por tanto de los ingredientes en dólares, debido a la menor sostenibilidad del tipo de cambio. Además, la incertidumbre internacional, particularmente asociada al cambio de gobierno en Estados Uni...
Petro decreta aumento del 9,54% del salario mínimo para 2025, genera debate en Colombia
Economía

Petro decreta aumento del 9,54% del salario mínimo para 2025, genera debate en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, formalizó un aumento del 9,54% en el salario mínimo del país a través de un decreto firmado este martes. A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo aumentará de 1.300.000 pesos a 1.423.500 pesos colombianos, equivalente a $322 aproximadamente. Esta decisión resultó en una falta de consenso por parte del gobierno, los sindicatos y los empleados, y marca un nuevo capítulo en la política salarial del país. Durante un acto público en Zipaquirá, cuando participó de la tradicional Novena de Aguinaldo, Petro caracterizó el aumento como un avance significativo en la mejora de las condiciones de vida de los colombianos cuyos ingredientes están atados al salario mínimo. Rodeado de conocidos y vecinos del barrio Bolívar 83, un lugar con significado ...
Bitcoin supera los 0,000 inyectados por expectativas políticas favorables bajo la administración Trump
Economía

Bitcoin supera los $100,000 inyectados por expectativas políticas favorables bajo la administración Trump

Este miércoles, Bitcoin ha logrado un nuevo objetivo histórico al superarlo 100.000 dólares estadounidenses por primera vez, consolidándose como una actividad de gran interés en el mercado financiero global. Este aumento masivo se produjo después de que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trumppronuncie selecciones clave para su administración, que los analistas consideran cruciales para implementar políticas más amigables con las criptomonedas. Una de las figuras más desestabilizadas en este contexto es Pablo Atkinsdonde fue nominado por Trump para encabezar la Comisión de Bolsa y Valores (SEGUNDOpor sus abreviaturas en inglés). Atkins, un conocido defensor de las criptomonedas y designado por la SEC, representa un cambio significativo con respecto a los esfuerzos regulat...