Un crédito adicional por $26,354,731.00 aprobó este lunes el Consejo de Gabinete con el propósito de reforzar los gastos y cumplir compromisos de abastecimiento de medicamentos en las 16 regiones de salud del Ministerio de Salud (Minsa) para los meses de septiembre a diciembre de este año.
Los recursos destinados al Presupuesto General del Estado del 2023 buscan asegurar los servicios de tratamiento de hemodiálisis ambulatoria para pacientes de insuficiencia renal crónica, y atender compromisos contractuales por los servicios informáticos de los resultados de laboratorios clínicos y banco de sangre.
Para los servicios de tratamiento de hemodiálisis ambulatoria se destinan más de $1.9 millones; y $68 mil para el pago de servicios prestados por personal de salud a los pacientes con esta enfermedad en los distintos hospitales a cargo del Minsa.
Además, el consejo de ministros aprobó un contrato de préstamo por $19 millones para financiar el Centro de Investigación y Producción en Agricultura bajo Ambiente Controlado (CIPAC), proyecto a cargo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).
Este proyecto va de la mano de la Política Agroalimentaria del Estado, basada en el desarrollo de la tecnología como apoyo al impulso del sector agropecuario y busca ayudar a las universidades en mejorar las cadenas de suministros y generará soluciones agroecológicas en el país.
El CIPAC tendría tres sedes regionales, en Tocumen, Azuero (Guararé) y en Chiriquí (David). La construcción del edificio para los viveros daría inicio este año.
La producción en ambiente controlado permite potenciar y proteger la producción agrícola de los elementos externos mediante tecnologías para controlar el suelo, agua, clima, nutrición y temperatura.
Ello reduce la presencia de plagas, hongos, bacterias, nematodos, entre otros, y se requiere un menor uso de pesticidas y otros agroquímicos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!