Panamá

https://www.lapatria.com/sites/default/files/styles/ampliar_945/public/noticia/2024-12/petro-y-mulino-defienden-el-canal-de-panama.jpg?itok=CqpIcK-9

Petro y Mulino defienden la soberanía de Panamá en su encuentro.

El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, instó a honrar la soberanía de Panamá después de una reunión con el dirigente panameño José Raúl Mulino. Durante el encuentro, se discutieron asuntos de mutuo interés entre los dos países, resaltando la relevancia de consolidar las relaciones bilaterales bajo un enfoque de respeto recíproco, especialmente en un escenario regional caracterizado por desafíos en seguridad, migración y comercio.En el encuentro, tanto Petro como Mulino hicieron hincapié en la importancia de fomentar una relación fundamentada en la colaboración y el entendimiento mutuo. Petro resaltó que cualquier conversación o medida entre Colombia y Panamá debe estar…
Read More
https://mf.b37mrtl.ru/actualidad/public_images/2025.03/article/67d67af5e9ff7142367bac47.jpg

Impacto del fallo eléctrico en todo Panamá: un evento histórico

Panamá experimentó un suceso sin precedentes al sufrir un corte de energía eléctrica que impactó a la nación entera, dejando a millones de habitantes sin electricidad por varias horas. De acuerdo con las autoridades del Sistema Nacional de Transmisión Eléctrica (ETESA), el evento fue causado por una falla técnica en una de las principales plantas generadoras de electricidad, lo cual desató un colapso en la red de distribución energética. Este corte de energía, que detuvo actividades comerciales, servicios públicos y el transporte, representa el primero de su tipo en la historia reciente del país.Panamá vivió un evento inédito al experimentar…
Read More
https://static.tvn-2.com/clip/b525a554-771d-4b7a-8fbc-37bc84f613ed_16-9-aspect-ratio_default_0.webp

Debate sobre el puerto de Corozal: aportes del “Estrellómetro”

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha estado en el centro de una discusión pública después de su reciente declaración sobre el proyecto del puerto de Corozal, una infraestructura vital destinada a potenciar las capacidades logísticas del país. Este gran proyecto, diseñado como un lugar estratégico para el manejo de carga en la región, ha recibido tanto elogios como críticas por igual. Con el objetivo de evaluar las declaraciones de la ACP y su repercusión, el “Estrellómetro” —una herramienta única creada para verificar discursos y evaluar la eficacia comunicativa de instituciones públicas y privadas— ha examinado el mensaje de…
Read More
https://www.laestrella.com.pa/binrepository/700x525/0c66/700d394/none/199516884/MEMW/whatsapp-image-2025-03-10-at-6-36_181-9626209_20250311071851.jpg

Recuperación de la bahía de Panamá: el impulso del proyecto ‘Siete cuencas’

La bahía de Panamá, un tesoro natural valorado como sitio Ramsar y zona protegida, enfrenta un serio desafío: la acumulación de desechos sólidos, en su mayoría plásticos. Este problema no solo amenaza la vida marina, sino que también tiene un impacto negativo en el equilibrio ambiental y la calidad de vida de las comunidades aledañas. Ante esta situación crítica, la organización panameña Marea Verde y la iniciativa internacional The Ocean Cleanup han colaborado para implementar el proyecto "Siete cuencas", una iniciativa ambiciosa que busca disminuir drásticamente los residuos que llegan a la bahía.La bahía de Panamá, una joya ecológica reconocida…
Read More
https://dgi.mef.gob.pa/img-v/PRB.jpg

Resultados fiscales de enero destacan un superávit notable

Durante el mes de enero, el rendimiento fiscal ha arrojado resultados favorables para las finanzas del Estado, de acuerdo con el informe más reciente de la Dirección General de Ingresos (DGI). Los impuestos recaudados lograron un superávit destacado, estableciéndose como uno de los inicios más fuertes para el año en el ámbito económico. Este logro evidencia la eficiencia de las políticas fiscales implementadas recientemente, además de una considerable recuperación en la actividad económica después de años de incertidumbre provocados por la pandemia y los retos económicos a nivel mundial.Según las cifras oficiales, los ingresos fiscales superaron las previsiones realizadas a…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/still-21355946-0-still.jpg?c=16x9&q=w_1280,c_fill

Mulino desmiente a Trump sobre supuesta toma del Canal de Panamá

Las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acerca de la presunta "recuperación" del control del Canal de Panamá por parte de su administración han suscitado una serie de críticas y desmentidos tanto del gobierno panameño como de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Durante su discurso del Estado de la Unión, Trump aseguró que su gobierno ya ha comenzado acciones para recuperar el control de esta infraestructura estratégica, lo cual provocó una respuesta inmediata del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, quien describió dichas afirmaciones como "falsedades".Las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la…
Read More
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR8lYDKguPJ_saxjFzeASRZl_FlATT4IH2-rQ&s

Presidente Mulino confirma respaldo internacional en crisis migratoria

El mandatario José Raúl Mulino desmintió que entidades internacionales, tales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), se hayan desvinculado de los migrantes que fueron deportados desde Estados Unidos hacia la región y luego retornados a sus países de origen.En su rueda de prensa semanal en el Palacio de las Garzas, el presidente habló sobre la situación presente de estos migrantes y afirmó que, después de un diálogo entre el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, y el director de la OIM en Panamá, no hay ningún tipo…
Read More
https://img.static-kl.com/images/media/B132F913-78E1-44A8-AB742AC6DC5E6DF0

Departamento de Estado y Ahorro en Tarifas del Canal Desmentidos

El Departamento de Estado de Estados Unidos informó este miércoles que los buques del gobierno estadounidense ya no pagarán tarifas para transitar por el Canal de Panamá, una medida que, según Washington, generaría un "ahorro de millones de dólares al año".Sin embargo, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) desmintió esta afirmación a través de un comunicado, asegurando que no ha realizado ningún ajuste en los peajes ni en las tarifas de tránsito."La Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos",…
Read More