Centro Regional Universitario de San Miguelito impulsa la equidad

Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM)

El municipio de San Miguelito avanza hacia un punto importante en su crecimiento en educación, economía y sociedad. La Universidad de Panamá (UP) comunica con alegría la inminente apertura del Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM), un proyecto ambicioso planificado como un verdadero impulsor de oportunidades para una de las comunidades más densamente pobladas y variadas del país.

Un enfoque hacia la distribución y el bienestar de la comunidad

La inauguración del CRUSAM se presenta como un cambio significativo para la vida de numerosos jóvenes y adultos de San Miguelito, Panamá Norte y Panamá Este. Al reducir los viajes extensos y costosos, el campus recién establecido permitirá un acceso más sencillo a la educación universitaria, incrementará el bienestar de los beneficiarios y revitalizará la comunidad local como un centro de aprendizaje, cultura y emprendimiento.

“El Centro Regional Universitario de San Miguelito no solo funcionará como un lugar para la enseñanza, sino que también será un núcleo para el avance social, cultural y económico de la zona”, destaca un portavoz de la UP. “Nuestra meta es que este campus se transforme en un símbolo de oportunidades para los alumnos, emprendedores y familias de San Miguelito.”

Entre los efectos anticipados se encuentran:

  • Ampliación de acceso a la educación superior: mayor variedad de carreras ofrecidas sin requerir viajes extensos.
  • Desarrollo económico local: creación de trabajos tanto en la fase de construcción como durante su funcionamiento posterior.
  • Progreso cultural y social: áreas dedicadas a la investigación, actividades comunitarias y fortalecimiento de la identidad.
  • Integración social: iniciativas enfocadas en satisfacer necesidades concretas y reducir desigualdades educativas y sociales.

Este proyecto representa un paso decisivo en la estrategia de la UP de descentralizar la educación superior, garantizando igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional.

El progreso del proyecto y su realización de manera transparente

La ejecución de la obra del CRUSAM fue asignada al Consorcio HCG, S.A. después de un proceso de licitación pública donde compitieron 16 empresas, en el cual HCG logró la nota técnica más alta con 95.3 puntos. Esta asignación se realizó el 21 de octubre de 2019 y posteriormente fue aprobada por la Contraloría General de la República el 10 de diciembre del mismo año.

Desde su comienzo en abril de 2020, el desarrollo progresó a pesar de las pausas causadas por la pandemia. Para mediados de 2025, el plan logró un progreso físico del 95.6 %, con algunas fuentes del sector de la edificación estimando incluso un 98 % finalizado, esperando completar la planta de tratamiento de aguas y los acabados finales.

El campus nuevo contará con:

  • Nueve edificaciones contemporáneas
  • Laboratorios, salones, biblioteca, auditorio, gimnasio y zonas para deportes
  • Espacio para estacionar alrededor de 600 autos
  • Tres cafeterías y áreas para cultura y entretenimiento
  • Capacidad para recibir hasta 18,000 personas en tres turnos 

Supervisión y énfasis en la claridad institucional

La Universidad de Panamá ha enfatizado su compromiso con la transparencia. Asegura que cada pago se basa en avances verificados por el equipo técnico institucional y la Contraloría.

Por otra parte, el Ministerio Público ha requerido a la universidad datos específicos acerca de los pagos efectuados al consorcio, en el marco de averiguaciones relacionadas con presuntos desvíos de recursos del proyecto hacia cuentas asociadas a personajes políticos investigados en la Operación Jericó.

Por Mario Betancourt Espino