China: las claves de la sesión anual de los órganos legislativos – Asia – Internacional

China: las claves de la sesión anual de los órganos legislativos – Asia – Internacional

Pekín y su Gran Salón del Pueblo, en la fachada de la Plaza de Tiananmén, serán el escenario del mayor evento político del primer semestre del año en China: las llamadas ‘dos ​​sesiones’. El clima primaveral recibe millas delegadas que Durante casi dos semanas discutir reformas y refinamiento de las políticas gubernamentales. Asimismo, se eligen a los cabezas de las principales instituciones del país, algo que sucede cada cinco años.

El hecho se da cuatro meses y medio después del 20 Congreso del Partido Comunista de China, en el que se reeligió por segunda vez al presidente Xi Jinping como secretario general de la agrupación política que dirige al gigante asiático, convirtiéndolo en el líder chino con más poder desde Mao Zedong.

Los cónclaves ocurren en un contexto distinto al de hace un año y al de 2018, cuando se renovó la cúpula del gobierno. En este mundo hay actividades contrapuestas, pues la guerra en Ucrania y China ha sufrido una reactivación económica por la flexibilización de los medios de comunicación por el covid-19.

Sobre esto último, el cambio ha sido notorio. Por ejemplo, para los periodistas, solo requiere una cuarentena de una noche para asistir a los eventos programados en el Gran Salón del Pueblo durante la semana siguiente, diferente de la ‘burbuja’ sanitaria de casi diez días que se establece el año pasado para el Congreso del Partido Comunista.

Pero, ¿por qué estos encuentros son de importancia internacional y cómo escucharlos? EL TIEMPO hace explícito las claves.

¿Qué son las ‘dos ​​sesiones’?

Se lama así porque al mismo tiempo tienen lugar las plenarias de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y de la Asamblea Nacional Popular de China (ANP o NPC, por sus siglas en inglés).

La primera comienza un día antes, el 4 de marzo. El segundo, el 5 de marzo. El evento ocurre cada año a comienzos del tercer mes y cada cinco años se renuevan las organizaciones.

Oficiales de seguridad frente al Gran Salón del Pueblo antes de la sesión inaugural de este sábado.

¿Qué es el CCPPCh?

Es el máximo organismo consultivo político del gobierno chino. Está conformado por unos 2.000 miembros del Partido Comunista y de otros partidos. Hay representantes de 34 grupos, incluidos los que incluyen a empleadores, funcionarios gubernamentales y militares, agricultores, trabajadores, miembros de diferentes religiones e independientes, y personas de Hong Kong, Macao y Taiwán.

El promedio de edad es de 56 años. Existe un comité permanente que se reúne cada dos meses y otros diez comités especializados en temas como política, economía, relaciones internacionales, entre otros.

(Puede leer: El recurso por el que compiten EE.UU. y China (y por qué Washington va ganando)

¿Qué es la Asamblea Nacional Popular?

Es el órgano más alto del poder estatal chino y el cuerpo legislativo del país. Reunirse en plenaria una vez al año y tiene la posibilidad de hacer cambios en la Constitución. Además, aprueba políticas que han sido propuestas por los miembros, bajo los marcos establecidos por el Partido Comunista de China.

Otras de sus funciones principales son elegir por cinco años al presidente y vicepresidente, al primero del Consejo de Estado —nominado por el presidente—, los miembros de las principales instituciones del Estado, el gobernador del Banco Popular de China, el auditor general, el presidente de la Corte Suprema y el Procurador General.

Asimismo, se encarga de discutir y decidir sobre asuntos administrativos, políticos y económicos de interés nacional. La asamblea número 14, que es la que se inicia este año, se conforma por 2,977 delegados — un 25 por ciento son mujeres — y cada grupo étnico tiene al menos una representación. Cabe anotar que también se renueva cada cinco años.

El presidente chino Xi Jinping (izq.) y el primer ministro Li Keqiang (der.). Ver con suerte la reelección de Xi como presidente.

¿Cuánto duran las ‘dos ​​sesiones’?

Así que no hay un tiempo establecido, lo usual es que las ‘dos ​​sesiones’ en Pekín se déarrollen Durante al menos dos semanas. En 2018, duró 16 días, el tiempo más largo hasta el momento. Por la pandemia, en 2021 y 2022, se hace realidad en una semana.

Para este año, la duración es de ocho días: se espera que concluya el próximo 13 de marzo.

(Además: Claves de por qué población de China dejó de crecer por primera vez en 6 décadas)

¿Cuáles son los temas que se tratarán este año?

En la agenda revelada, hay seis temas de interés para las ‘dos ​​​​sesiones’ de este año: economía, gobernanza, innovación tecnológica, desarrollo ‘verde’ y conservación ecológica, prosperidad común y diplomacia. Contrasta con los que fueron más relevantes hace dos años, en 2021, por ejemplo, cuando la seguridad social, revitalización rural y anticorrupción cobraron relevancia.

¿Por qué la economía es el asunto que más preocupa?

Los medios oficiales y los analistas planean que el reto del alcalde sea la reactivación económica. La proyección de crecimiento para varios expertos citados en prensa local es del 5 por ciento. El desempleo en jóvenes, la inflación y la sostenibilidad también revisarán.

Asimismo, destaca la agenda revelada en rueda de prensa el sábado 4 de marzo por el vocero de la ANP, Wang Chao, es la revisión del aumento del gasto en seguridad y defensa.

La economía de China será uno de los temas más importantes del encuentro.

¿Por qué el CCPPCh comienza un día antes?

Porque antes de que la Asamblea Nacional Popular tome una decisión, debe haber consultado con el CCPPCh. En este orden de ideas, primero trata los asuntos de Estado y después en su dictamen al órgano legislativo.

(Puede leer: China reabre sus fronteras y vuelve a una vida sin burbujas sanitarias por covid)

¿Las ‘dos ​​​​sesiones’ son lo mismo que Senado y Cámara, o cámaras alta y baja de otros países?

No. El CCPPCh es un órgano consultivo que no quiere crear leyes ni reformar la Constitución, algo que sí puede hacer la Asamblea Nacional Popular. Es un sistema político unificado que parte de los congresos locales, ciudadanos y provinciales, y se basa en un modelo de «cooperación multipartidista», como explican los analistas, «bajo el liderazgo del Partido Comunista de China».

¿Qué pasará con Xi Jinping?

El presidente Xi Jinping será elegido segundo por el partido Asamblea Nacional Popular. Es decir, comenzaría un tercer período presidencial. Esto se espera tras haber sido reelegido para un inédito tercer mandato comosecretario general del Partido Comunista de China, el partido directo del país, y del que son miembros la mayoría delegados de la Asamblea Nacional Popular.

El presidente Xi Jinping será elegido segundo por el partido Asamblea Nacional Popular. Es decir, comenzaría un tercer período presidencial.

¿Habrá cambios entre los altos funcionarios?

Sí. Analistas aseguran que Li Qiang, quien fue presentado como el segundo más poderoso e importante del comité permanente del Buró Político del Partido Comunista de China, en octubre del año pasado, será designado primero. Reubicado en Li Keqiang, quien ocupó el cargo por diez años.

Asimismo, el nuevo Ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang, será presentado ante la presentación local e internacional del 7 de marzo. Se espera el anuncio de los otros directos.

(Siga leyendo: Xi Jinping asegura tercer mandato como secretario general del Partido Comunista)

¿Por qué son importantes las ‘dos ​​sesiones’?

Las ‘dos ​​​​sesiones’ de este año mostrarán la hoja de ruta de los próximos doce meses y del próximo quinquenio, sobre todo porque se anunciará quiénes conformarán los órganos del poder estatal para este próximo período.

También permitirá escuchar como funcionará el Estado, si habrá nuevos cambios en la constitución, como para dividirse y poder entre las instituciones y como será la postura del gigante asiático en cuanto a seguir consolidándose como potencia económica mundial y respecto a temas como la implementación de la Iniciativa de Seguridad Global, propuesta por el presidente Xi Jinping, y el concepto de ‘pacificación’ en el mundo.

DAVID ALEJANDRO LÓPEZ BERMÚDEZ
Beijing, China)
EL TIEMPO
En respuesta: @lopez03david

By Mario Betancourt Espino

You May Also Like