Con una misa, una caminata y actos protocolarios, los colónenses recordaron la Mártires del 9 de enero donde asistieron autoridades, movimientos populares y estudiantes universitarios.
Las actividades comenzaron con una misa en el Catedral de la Inmaculada Concepción en el que se realizó el servicio religioso recordando a los mártires que lucharon por la soberanía del pueblo.
Posteriormente salió de paseo por la calle 6, avenida Amador Guerrero, recorriendo toda la avenida central hasta desembocar en el mausoleo dedicado a los Mártires del 9 de Enero, en la entrada a la ciudad de Colón.
En ese lugar, el Concejo Municipal y la alcaldía colonense organizaron una acto en el que se destacó la valentía y el amor a la patria por quienes perdieron la vida, luchando por la libertad de los panameños.
Todo en medio de la entrega de ofrendas florales al interior de este mausoleo que recuerda a las nuevas generaciones el compromiso del país con la intervención extranjera.
Cabe señalar que el Municipio de Colón emitió el Decreto 001 de enero de 2024, que dicta medidas en conmemoración de los 60 años de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964, como ordenar izar la bandera a media asta el próximo 9 de enero en parques y edificios del distrito.
De la misma manera prohíbe la venta, consumo y venta de bebidas alcohólicas en lugares públicos, bares, cantinas, supermercados y otros establecimientos, desde las 0:01 horas del 9 de enero hasta las 00:01 horas del 10 de enero de 2024.
Al mismo tiempo que se prohíbe el uso de equipos de sonido con altos decibelios, así como se suspenden los permisos para fiestas y reuniones sociales para esa fecha, también se solicita a las estaciones de radio que transmitan música sobria en el horario mencionado.
La infracción de este decreto tendrá una sanción que va desde 50 hasta 1.000 dólares.
¡Mira lo que nuestro canal de YouTube tiene para ofrecer!
Suscríbete al boletín #AlDíaConPanamáAmérica
La noticia que importa directo a tu bandeja de entrada