¿Cómo es «la famosa prisión» donde está preso Robinho?

¿Cómo es «la famosa prisión» donde está preso Robinho?

El exdelantero Robinho fue condenado a nueve años de prisión por un delito de abuso sexual cometido en 2013 en Italia. Luego de sus primeros diez días de confinamiento, se informó que el ex Real Madrid y Milán salió del estado de aislamiento y A partir de ahora comparte una celda de ocho metros cuadrados con otro detenido en la Penitenciaría 2 de Tremembé.

El ex Santos y Real Madrid había sido condenado en Italia en 2017 por la violación grupal de una joven albanesa en una discoteca de Milán cuatro años antes. En enero de 2022, luego de tres instancias, recibió la sentencia definitiva. Y el 21 de marzo, el Tribunal Superior de Justicia ordenó su encarcelamiento efectivo en su país ya que Brasil no concede la extradición de ciudadanos naturales.

Hay 283 hombres encarcelados en Tremembé, que tiene capacidad para albergar a 348 reclusos. Está ubicado en el Estado de San Pablo.

La Unidad Penitenciaria 2 de Tremembé es conocida en Brasil como «la prisión famosa». Allí es donde la Justicia brasileña envía a los condenados por casos de alto perfil. Este es el caso de Alexandre Nardoni, uno de los protagonistas del infanticidio que llegó a Netflix. El hombre fue acusado de arrojar a su hija de cinco años desde el quinto piso, en un caso que conmocionó al país.

Patio interior de la prisión donde se encuentra Robinho.

Allí también se aloja el doctor Roger Abdelmassih, conocido como “el médico del terror”, quien fue el criminal sexual más buscado del mundo y condenado a 278 años de prisión por acosar y violar a más de 30 mujeres. Con un perfil más parecido al de Robinho, Edinho, hijo de Pelé, también estuvo internado en la prisión de São Paulo por tráfico de drogas.

Pese a ello, se podría decir que se parece más a una “cárcel VIP” ya que los internos son destinados a ese lugar donde reciben una atención de mejor calidad y otros beneficios como clases de música y se juegan torneos de fútbol y ajedrez.

Los presos tienen acceso a una biblioteca y a un jardín. Además, ahora el exjugador del Real Madrid podrá incorporarse a los talleres de trabajo manual, donde se construyen sillas y mesas escolares que luego son vendidas por una Fundación oficial cuyo objetivo es la reinserción social.

En este nuevo escenario, a partir de ahora Robinho podrá recibir visitas los fines de semana de familiares y amigos, ya que ha presentado la documentación que exige el Régimen Interno.

El caso Robinho

El exjugador, surgido en el Santos, fue condenado en tres instancias de la Justicia italiana, a nueve años de prisión, por la violación de una mujer albanesa junto a cuatro personas en el boliche Sia Café de Milán.

El Ministerio de Justicia del país europeo solicitó la extradición de Robinho, de 40 años, pero Brasil se negó porque la legislación no lo permite para sus ciudadanos. Sin embargo, el Tribunal de São Paulo accedió a su pedido de cumplir su condena en el país.

Otro brasileño, llamado Ricardo Falco, también fue condenado a nueve años de prisión.

Por Mario Betancourt Espino