En un contexto donde la confianza y la responsabilidad son fundamentales para el progreso sostenible, las entidades que invierten en estructuras de gobierno firmes se establecen como modelos a seguir en la región. Grupo Financiero Ficohsa, al entender su responsabilidad en el cambio económico y social de Centroamérica, refuerza su liderazgo a través de un modelo de gobierno corporativo sólido, abierto y en concordancia con los estándares internacionales más elevados.
Gobernanza moderna para una banca regional con propósito
La organización de Grupo Financiero Ficohsa está diseñada para promover eficiencia, integridad y sostenibilidad desde una perspectiva estratégica. Establecida como una corporación con capital principalmente hondureño, su domicilio legal se encuentra en Panamá y opera desde Tegucigalpa. Además, extiende su alcance a Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Estados Unidos, lo que fortalece su papel en el sector financiero de la región.
La Asamblea General de Accionistas, máximo órgano de decisión del Grupo, mantiene un nivel de participación ejemplar. En 2024, alcanzó un 98 % de asistencia en sus sesiones ordinarias, un reflejo del compromiso activo de los accionistas con la visión estratégica y el futuro institucional de Ficohsa.
El Consejo de Administración, responsable de establecer y vigilar la estrategia de la empresa, está compuesto por personas con perfiles técnicos de alto nivel: directores internos, externos patrimoniales e independientes, escogidos por el Comité de Gobierno Corporativo basándose en su experiencia, ética y conocimiento del sector financiero.
Dirección institucional con perspectiva técnica y ética
La solidez del modelo de gobernanza de Ficohsa se refuerza a través de comités especializados que garantizan un control riguroso, una toma de decisiones basada en evidencia y una supervisión constante de los riesgos. Entre estos destacan:
- Comité de Revisión y Normas Regulatorias
- Comité de Selección y Beneficios
- Comité de Supervisión de Riesgos
- Comité de Cumplimiento Anti-Lavado de Dinero
- Comité de Administración Corporativa
- Comité de Asuntos Financieros
Estos comités, integrados por expertos con amplia experiencia, funcionan tanto en el ámbito de la Junta Directiva como en los diversos países donde el Grupo está presente, tratando asuntos cruciales como auditoría, riesgo operativo y prevención del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo (LA/FT).
“En Ficohsa estamos convencidos de que un efectivo gobierno corporativo no solo resguarda los intereses de nuestros accionistas, sino que además fomenta la confianza entre clientes, empleados y la comunidad en su conjunto”, enfatizó un portavoz del Grupo, resaltando el impacto generalizado de estas prácticas en la reputación institucional.
Claridad como pilar del futuro sostenible
El compromiso de Ficohsa con una gobernanza efectiva trasciende lo normativo. Su estructura ágil y ética permite anticiparse a desafíos emergentes, adaptarse a nuevas regulaciones y mantener una gestión centrada en el cliente y en el desarrollo sostenible.
Este método completo se refleja en medidas específicas que fomentan una cultura de claridad y respeto a las normas en todos los sectores de la organización. La estructura de los comités por nación garantiza la relevancia local de las decisiones y fortalece la capacidad operativa según los contextos regulatorios particulares.
Un compromiso que fomenta seguridad y crecimiento
La visión de Grupo Financiero Ficohsa es clara: ser una institución financiera que lidera con integridad, actúa con responsabilidad y contribuye activamente al bienestar económico y social de la región. En ese camino, la gobernanza corporativa no es solo una estructura, sino un compromiso vivo con la transparencia, la equidad, la sostenibilidad y el progreso compartido.
Con cada elección, Ficohsa refuerza su postura como un grupo financiero listo para enfrentar los retos de un entorno cambiante, confirmando su objetivo institucional de crear confianza para ir más allá.