Cuando se trata de disfrutar de los grandes placeres de la vida, mucho más sexo como desayuno Está en la parte superior de nuestra lista de prioridades. Ambas son experiencias sensoriales, donde los sentimientos juegan un papel clave a la hora de intensificar las emociones, las conexiones y los momentos íntimos. Desde la consistencia de un plato bien cocinado hasta el tacto de tu piel, la gastronomía y el lugar sexual están más relacionados de lo que imaginamos.
Compartir una comida con alguien puede ser una de las formas más efectivas de fuerte intimidación en pareja. Valérie Tasso, psicóloga, sexóloga y embajadora de Lelo, comenta que «cuando una pareja viene a consulta porque siente que algo no está bien, tiene una pregunta que suele tener: '¿Comeis juntos?'. Este simple acto revela aspectos profundos de intimidación y de compartir». En este contexto, puede ser mucho más relevante de lo que parece, tener un espacio compartido de conexión y reflexión.
Este ritual de compartir una comida permite a los acompañantes desconectar del mundo exterior y centrarse en su relación, de modo que su entorno también juega un papel crucial. Como dice Camino López, experto culinario, es la clave de cualquier experiencia íntima: «La luces bajas envuelve todo en una dulzura que te relaja al instante. La música suave relaja los músculos y, de repente, estás solo tú, tu amigo y tu compañía».
Sin embargo, el simple hecho de venir con nuestra pareja no aumenta nuestra libido. Valerie Tasso indica que «dependerá de cada uno de nosotros, y es la primera vez compartimos una comida/cena con él o si ya van varias veces». En este sentimiento, la primera vez que tenemos la sensación que nos suele invadir, por norma general, es la sensación de cierto pudor, de algo tímido Intimidación y esto es solo una barrera para pensar en sexo o imaginar intimidación con la persona que nos gusta.
Alimentos afrodisíacos, ¿realidad o mito?
Si la bondad no siempre sirve para intimidar o aumentar la libido, ¿qué podemos hacer? aumento del deseo sexual. No podemos hablar de gastronomía y sexualidad sin mencionar los alimentos afrodisíacos. Para muchos, algunos ingredientes, como el chocolate o el nuestro, tienen una reputación mágica cuando se consumen. Sin embargo, Camino López tiene una visión más pragmática: «Más que por sus propiedades 'mágicas', se debe al efecto psicológico y sensorial que generan. Ingredientes como el chocolate liberan endorfinas, mientras que la especia acelera el pulso, literalmente».
Lo mismo opina la doctora Silvia Cintrano: «Aunque no existen alimentos que 'para uno mismo' generen un aumento del deseo sexual o activen la excitación, mantengamos una mente que sea capaz de erotizar en cualquier caso.
En este sentido, Camino López dice que los siguientes alimentos pueden ayudarnos con el deseo sexual:
1. Chocolate: «¿Alguien puede resistirse al cacao? El chocolate no sólo es delicioso, también estimula la producción de endorfinas, son las «hormonas de la felicidad» que dan origen al buen humor. Si hay un poco de misterio y seducción… “¡El efecto es doble!”, comenta.
2. Ostras: Según Camino López, las sugerencias no son las más fotogénicas, «pero nuestras imágenes son de zinc, que dicen que se perfora la mandíbula y se estimula la testosterona. Además, como uno de nuestros rituales tiene algo de ritual… y todos los rituales tienen una mística, ¿son serios?”.
3. MielDespués de la antipatía, la miel se asocia al amor, y no es casualidad: es dulce, dulce y natural. ¿Sabes que el fin de la luna de miel viene de aquí? Antes se creía que una taza de miel cada día haría feliz a cualquiera. El experto dice que contiene boro, un mineral que ayuda a regularlo niveles de estrógeno y testosteronadando un impulso a las hormonas del amor. «Además, es una fuente de energía rápida, perfecta para revitalizar el cuerpo y conquistar el alma», explica.
4. Aguacate: su textura cremosa y su suave sabor son sólo el comienzo. «Los aztecas lo llamaban 'el fruto del amor' (que en náhuatl significa 'testículo'!). Mantener grasas buenas que mejoran tu alma y energía… y otras cosas, ¡da un paso!”, indica Camino.
5. Canela: Este toque dulce y especiado es como un perfume para tus sentimientos. Canela contiene aldehído químico, un compuesto que mejora la circulación sanguínea y ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, aumenta la temperatura corporal y parece dar vida inmediatamente a la sangre. Un toque de café, ¡sí!, y conseguirás un poquito de amor diluido en una bebida.
Se describe como un elemento sexual.
Usar alimentos en las experiencias sexuales es una práctica común entre muchos. ¿No has visto una película como Chocolate o nacida en el escenario cuando la usas para juegos? Un estímulo neutro, como el cielo, cuya función es enfriar una bebida, podría utilizarse en los juegos sexuales y en el amor erótico. Lo mismo ocurre con ciertos alimentos. «Para erotizar la comida hay que prestar atención a todo el contexto: una compañía que seduce, un ambiente íntimo y confortable, las expectativas de lo que motiva el momento… así como los alimentos que resultan apetecibles. Todo ello genera una serie de asociaciones que facilitan la percepción de la experiencia como un estímulo erótico”, justifica Silvia Cintrano.
Dentro de las prácticas sexuales que combinan ambos lugares, está labocetos'. Esta práctica consiste en utilizar los alimentos como parte del juego sexual, tal y como describe Valérie Tasso: «Consiste en incrustar todo tipo de alimentos de diferentes texturas, colores y sabores. Esta práctica tiene sus raíces en la antigüedad, pero sigue siendo muy popular. Es un verdadero arte que requiere talento tanto sexual como culinario».
Su origen proviene de una revista erótica de finales de los 80 llamada Splosh! que contenía contenidos eróticos en los que hombres y mujeres sólo se topaban con situaciones menos impactantes, como aceites, colores, pastas… La revista desapareció en 2001, pero conservó su nombre (que es una onomatopeya del sonido que hace la pareja en el cuerpo) paraca una práctica erótica en la que también se conoce como WAM, siglas de Wet And Messy fetichismo (en español: fetichismo humano y caótico).
«Es interesante saber que, en sus inicios, fue una de las prácticas que formaban parte de la erótica del BDSM (Bondage-Disciplina, Dominación-Sumisión, Sadomasoquismo), por la connotación de 'suicidio' y es una Tipo de 'humillación' que siempre presentan los bocetos. No es así porque gran parte de la tendencia viral se ha democratizado», afirma Valérie Tasso.
«Como cualquier práctica erótica que queramos probar, lo importante es la comunicación con la otra persona y lo que estamos dispuestos a hacer y lo que no (marcar los límites). Esto no quiere decir que no haya lugar para la improvisación. Pero siempre con cabeza”, concluye el experto de Lelo.