Ethan Hawke encarna a Lorenz Hart en un drama musical

https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/e61e7de3-b3cb-40f3-91b4-ea2a71ac0708_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

El director Richard Linklater y el actor Ethan Hawke se han reunido una vez más para presentar «Blue Moon», un drama musical que debutó a nivel mundial en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Situada en 1943, la historia gira en torno al letrista de Broadway Lorenz Hart, reconocido por canciones clásicas como «The Lady Is a Tramp» y «Blue Moon». La narrativa se desarrolla a lo largo de una sola noche, coincidiendo con el estreno del musical «Oklahoma!», y se lleva a cabo principalmente en un bar de Nueva York, capturando la esencia del teatro musical de las décadas de los 30 y 40.

El director Richard Linklater y el actor Ethan Hawke se han reunido nuevamente para presentar «Blue Moon», un drama musical que tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Ambientada en 1943, la película se centra en la figura del letrista de Broadway Lorenz Hart, conocido por clásicos como «The Lady Is a Tramp» y «Blue Moon». La trama transcurre durante una única noche, coincidiendo con el estreno del musical «Oklahoma!», y se desarrolla principalmente en un bar de Nueva York, capturando la esencia del teatro musical de los años 30 y 40.

La historia de «Blue Moon» transcurre en la noche del 31 de marzo de 1943, durante la conmemoración del estreno de «Oklahoma!». Este musical representó el inicio de la colaboración entre Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II, tras la disolución de la sociedad profesional entre Rodgers y Hart. En la cinta, se examina la complicada relación entre Hart y Rodgers, encarnado por Andrew Scott, mostrando las tensiones y sensaciones de traición que emergieron a raíz del nuevo triunfo de Rodgers.

La filmación de «Blue Moon» se desarrolló en Dublín durante el verano de 2024, llevándose a cabo en un periodo de 15 días. Linklater confió en su equipo de siempre, incluyendo al director de fotografía Shane F. Kelly y a la editora Sandra Adair, para lograr la atmósfera íntima y teatral que define la película. El elenco principal se complementa con Margaret Qualley, quien asume el papel de Elizabeth, una protegida de Hart, y Bobby Cannavale como Eddie, el camarero y confidente del letrista.

La producción de «Blue Moon» se llevó a cabo en Dublín durante el verano de 2024, con un rodaje que se extendió por 15 días. Linklater confió en su equipo habitual, incluyendo al director de fotografía Shane F. Kelly y la editora Sandra Adair, para capturar la atmósfera íntima y teatral que caracteriza al filme. El elenco principal se completa con Margaret Qualley, quien interpreta a Elizabeth, una protegida de Hart, y Bobby Cannavale en el papel de Eddie, el camarero y confidente del letrista.

Ethan Hawke reveló que el proyecto de «Blue Moon» ha sido un anhelo persistente para ambos creadores. Más de diez años atrás, Linklater le mostró el guion, pero pensó que era necesario esperar hasta que Hawke alcanzara la edad propicia para interpretar a Hart de manera convincente. Esta espera y compromiso con el proyecto demuestran la pasión de ambos por narrar historias que examinan profundamente la condición humana.

El filme también trata temas importantes como la comercialización del arte y la discordia entre la creatividad y las exigencias del mercado. Linklater manifestó su inquietud por el aumento de la comercialización en el cine: «Nos estamos sumergiendo en una comercialización total del cine». Hawke complementó diciendo que, al priorizar el dinero sobre todo lo demás, se obtiene «arte genérico que busca atraer a la mayoría». Ambos subrayan la importancia de preservar la integridad artística y crear obras que desafíen y estimulen al público.

«Blue Moon» es una de las 19 cintas que compiten por el Oso de Oro en la 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín. Este festival, famoso por su enfoque en cuestiones políticas y sociales, proporciona una plataforma para películas que investigan narrativas complejas y provocativas. La inclusión de «Blue Moon» en la competencia principal destaca su importancia y la expectativa que ha generado tanto entre críticos como entre el público.

«Blue Moon» es una de las 19 películas en competencia por el Oso de Oro en la 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín. El festival, reconocido por su enfoque en temas políticos y sociales, ofrece una plataforma para películas que exploran narrativas complejas y desafiantes. La participación de «Blue Moon» en la competencia principal subraya su relevancia y la expectativa que ha generado entre críticos y audiencias por igual.

La película está programada para un estreno en cines en mayo de 2025, distribuida por Sony Pictures Classics. Con su enfoque innovador y actuaciones destacadas, «Blue Moon» promete ser una adición significativa a la filmografía de Linklater y un testimonio del talento colaborativo entre el director y Ethan Hawke.

By Mario Betancourt Espino

You May Also Like

  • Colectivo Cactácea festeja con exhibición «Finden»

  • Triunfadores de la 97ª edición de los Oscar

  • Estrellas que Presentarán en los Óscar 2025

  • El talento multifacético de Gene Hackman en ocho películas