Si continúa su rumbo, este Domingo Jorge Martín se convertirá en el quinto piloto español y ganará el Mundial en la máxima categoría del motociclismo. Se unirá así a leyendas como Álex Crivillé, Jorge Lorenzo, Marc Márquez y Joan Mir. El piloto madrileño lidera el campeonato desde septiembre, tras una acción interrumpida en el circuito de MotorLand Aragón, donde superó a Pecco Bagnaia tanto en la pista principal como en el sprint. Desde entonces, no sólo ha mantenido el primer puesto, sino que ha ampliado sus ventajas en varias pruebas, abandonando su color en los circuitos de San Marino, Misano, Indonesia, Japón, Australia, Tailandia, Malasia y Montmeló, consolidándose como el más fuerte. de la temporada.
Martín, que corre en el equipo Prima Pramac, ha demostrado una regularidad excepcional, logrando apenas 24 puntos para igualar una hazaña que no se veía desde Valentino Rossi: ganar un campeonato con un equipo satélite. Este logro es poco común en el deporte, pero es aún más notable que Martín esté a punto de alcanzarlo.
La última carrera campeona se presenta como una gran oportunidad para Martín de confirmar su estatus. Las opciones de Bagnaia de hacerse con su título son limitadas; Sólo hay dos escenarios que le permitirán hacer esto. El italiano necesita terminar en el primer o segundo punto para tener alguna posibilidad de adelantar a Martín. Cualquier otro puesto lo hubiera dejado fuera de la contienda, aunque Martín no hubiera completado el camino. Esto se debe a la horquilla de 19 puntos que mantiene el madrileño, diferencia que sería imposible de superar en esas circunstancias.
Si analizamos las posibilidades con más detalle, si Bagnaia logra la victoria, resumiremos un total de 498 puntos. En este caso, Martín habría tenido que terminar al menos en novena posición para asegurar el campeonato, ya que habría alcanzado los 499 puntos. Si Bagnaia acaba segundo sumará 493 puntos, lo que significa que a Martín le bastarán dos puntos para decidir, acabando en la 14ª posición. En cualquier otra situación, si Bagnaia se coloca en el tercer puesto o último, Martín se proclamará automáticamente campeón del mundo.
Un aspecto a tener en cuenta es que, en el caso de una empatía en puntos, el título es para Bagnaia, porque logró más victorias durante la temporada, con un total de diez, respecto a los tres de Martín. Este criterio podría ser crucial si la salida de la Carrera se le complica al piloto madrileño.
El sábado Martín tuvo la oportunidad de asegurar el campeonato en la carrera sprint, pero Bagnaia se impuso, salvando así su primer «match point». Esta victoria acortó ligeramente la diferencia en la clasificación, dejando a Martín con 19 puntos. Sin embargo, pese a este pequeño contratiempo, parece poco probable que Bagnaia se enfrente a Martín en la Carrera del Dominio, sobre todo teniendo en cuenta el excelente rendimiento que viene mostrando al madrileño desde hace tiempo.
La incertidumbre es una constante en el deporte, pero las matemáticas están claramente a favor de Martín. Este domingo en Montmeló será el escenario decisivo para el título, y todo apunta a que la piloto madrileña escribirá su nombre en la historia del motociclismo, uniéndose a los grandes campeones de España que la precedieron.
A lo largo de todo el periodo, Martín demostró no un talento cualquiera, sino también una extraordinaria capacidad mental para mantener la presión en los momentos clave. Supo aprovechar las oportunidades en los momentos adecuados, manteniendo una constancia vital que le mantuvo en lo más alto de la clasificación general.
Por otro lado, Pecco Bagnaia ha tenido una etapa más irregular, marcada por lesiones que le han dejado en considerable desventaja. Si bien demostró su calidad, sobre todo con sus diez victorias, no pudo igualar la regularidad de Martín. El piloto italiano necesitará una activación perfecta el último día, pero incluso esto puede no ser suficiente si Martín mantiene una posición clave.
La carrera de este Domingo promete ser una de las más apasionantes de la temporada. Todos los espejismos se han centrado en Jorge Martín, que está a las puertas de lograr un récord que pocos corredores han conseguido. Una Victoria no sólo le consagrará como campeón del mundo, sino que también supondrá un éxito importante para el motociclismo español, que sigue dando campeones.
El camino de Martín hacia el título no fue sencillo, pero supo aprovechar cada oportunidad, mostrando la determinación y el tesón que fueron claves para su éxito. Desde su victoria en Aragón ha mantenido un ritmo imparable, superando a sus rivales en los circuitos más exigentes del calendario. Ahora lo único que me queda por hacer es un último esfuerzo para completar lo que ha sido un tiempo casi perfecto.
Sin embargo, Bagnaia no se rendirá fácilmente. El piloto italiano, uno de los más firmes contendientes de los últimos años, intentará solucionar los errores que pueda cometer Martín en esta trama final. Pese a él, la solidez del madrileño parece suficiente para resistir cualquier ataque de su rival.
Independientemente del resultado final, la temporada 2023 del Mundial de MotoGP estará marcada por la experiencia y los apasionantes duelos que estos dos pilotos han ofrecido en cada circuito. Pero todo esto indica que Jorge Martín se hará con el honor de alcalde, consolidándose como uno de los mejores conductores de su generación.
En conclusión, este Domingo puede ser un punto de inflexión en el camino de Jorge Martín. Con los pronósticos a su favor, el piloto madrileño llama a hacer historia en Montmeló y convertirse en el nuevo campeón del mundo de MotoGP. Aunque Bagnaia tiene pocas posibilidades de cambiar el título, parece que el destino está sellado para Martín, que dominó la mitad con una combinación de habilidad, estrategia y consistencia.