Durante la última década, La Mitra, en el pueblo de Playa Leona, en La Chorreraha experimentado un desarrollo comercial y urbano sin precedentes.
Sobre esta zona, originalmente habitada por inmigrantes provenientes de las provincias de Los Santos y VeraguasEl crecimiento demográfico también ha sido notable.
De los 4.413 habitantes registrados en el censo de población y vivienda del año 2000 se pasó a 5.699 en 10 años; aumentando también el número de barrios de siete a diez.
El número de colonos aumentó aún más en el transcurso de 14 años, como lo revela el XII Censo de Población y VIII Censo de Vivienda del año 2023 a 6.287 habitantes.
Junto con el crecimiento demográfico, La mitra Está experimentando un auge en la actividad comercial que incluye la construcción de centros comerciales, lo que está transformando la cara del distrito de Playa Lona.
Esto contrasta con el reducido número de personas que realizan la actividad agrícola como sustento económico y que según el censo de 2023 es de solo 54 personas.
Este auge comercial también ha aumentado el valor de la tierra en todo este distrito de La mitra.
A través de páginas web de inmobiliarias se ofrecen lotes de 1.000 metros a un costo de $35.000, mientras que 11 hectáreas pueden costar más de 2.500.000.
El valor de las viviendas unifamiliares que ofrecen los promotores inmobiliarios tienen costos que superan los $69 mil.
Para Ameth Olmos, presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá Oesteel desarrollo comercial de La mitra Llega algo tarde respecto a otras zonas ya desarrolladas.
Esta zona tiene la ventaja de estar conectada a una vía de circunvalación que conduce a los municipios de Puerto Caimito, Barrio Balboa y Guadalupelo que le otorga una posición ventajosa.
Agregó que la incursión de inversionistas en esta zona implica que los vecinos de este corregimiento deben prepararse para el tipo de empresas y negocios que se establecerán en el futuro.
Tráfico no visto antes
Sin embargo, Olmos También llamó la atención sobre la necesidad de construir una red vial acorde al crecimiento de la zona que permita un mayor desarrollo.
La ruta principal hacia La mitra y que conecta con la carretera La Chorrera – Arraiján, Todos los días está congestionado durante las horas pico, en parte debido al gran volumen de automóviles que salen de los barrios construidos.
Sin embargo, dentro de este distrito, el jefe de la municipio de playa leonalos cambios son muy pocos, especialmente en el sector comercial, donde predominan las tiendas de conveniencia, tiendas de venta de materiales de construcción, recicladoras y talleres automotrices.
Arturo Guzmán, historiador chorreranoindicó que el desarrollo de esta área que inicialmente fue nombrada “Tranquillas” y que en 1824 pasó a llamarse La Mitraes bastante reciente.
En sus inicios fue una finca destinada a ganadería y que fue cambiando de dueños a lo largo de la historia hasta que en 1906 fue vendida al Municipio de La Chorrera.
A partir de 1950, el número de colonos comenzó a aumentar en La mitradebido a la migración de familias provenientes de las provincias del interior del país.
De 23 familias en 1940 pasó a 2.000 residentes en 1970.
para el maestro Guzmán, La Mitra. Presenta dos realidades: una de ellas en la periferia, y otra en el interior, donde aún se percibe el ambiente bucólico y campestre y el desarrollo aún no es percibido por sus vecinos.
generar archivo de audio:
Bloquear anuncios de Google: