Papa Francisco preside Misa de Domingo de Ramos tras hospitalización

Papa Francisco preside Misa de Domingo de Ramos tras hospitalización

Envuelto en una larga bata blanca y luchando contra una voz ronca, el Papa Francisco presidió una misa en la Plaza de San Pedro frente a decenas de miles de fieles el Domingo de Ramos, un día después de salir de un hospital de Roma donde fue tratado por bronquitis. .

Le soleil a percé les nuages ​​​​pendant la messe, l’un des services les plus longs du calendrier de l’Église, alors que François, des vêtements rouges placés sur son manteau, était assis sur une chaise sous un dais érigé en la plaza.

Tomó su lugar allí después de estar de pie y agarrando una rama de palma trenzada en un papamóvil que viajaba en la cola de una larga y solemne procesión de cardenales, otros prelados y católicos de base. Cada participante llevaba hojas de palma o ramas de olivo.

Francis, de 86 años, recibió antibióticos intravenosos durante su estadía de tres días. Su última aparición en la Plaza de San Pedro lo vio encabezar su habitual audiencia pública de los miércoles. Fue llevado al policlínico Gemelli de Roma el mismo día después de sentirse enfermo.

Su voz era fuerte cuando abrió la masa, pero rápidamente se volvió tensa. A pesar de la ronquera, Francisco leyó una homilía de 15 minutos, agregando ocasionalmente comentarios improvisados ​​para subrayar o hacer gestos con la mano.

La homilía se centró en los momentos en que las personas sienten «un dolor extremo, un amor que falla, o es rechazado o traicionado». Francisco citó «niños que son rechazados o abortados», así como matrimonios rotos, «formas de exclusión social, injusticia y (y) la soledad de la enfermedad.

Partiendo de su discurso preparado, Francisco habló de un vagabundo alemán recientemente fallecido, «solo, abandonado», bajo la columnata que rodea la Plaza de San Pedro, donde a menudo duermen los vagabundos.

“Yo también necesito que Jesús me acaricie”, dijo Francisco.

La preocupación por el abandono recorrió su homilía. “Pueblos enteros son explotados y abandonados; los pobres viven en nuestras calles y miramos para otro lado; los migrantes ya no son rostros sino números; los prisioneros son repudiados, las personas son vistas como problemas”, dijo Francis.

El Domingo de Ramos marca la entrada de Jesús en Jerusalén en el período previo a su crucifixión, que los cristianos observan el Viernes Santo.

By Mario Betancourt Espino

You May Also Like