El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, realizó una visita sorpresa a Ucrania el sábado, ofreciendo su apoyo al país invadido en su guerra contra Rusia y demostrando la cooperación de su propio país con la OTAN.
La oficina de Yoon dijo que viajó a Ucrania con su esposa, Kim Keon Hee, después de viajes a Lituania para una cumbre de la OTAN y Polonia. Es su primera visita desde que Rusia invadió Ucrania hace casi 17 meses.
Yoon visitó Bucha e Irpin, dos pequeñas localidades cerca de Kiev donde se encontraron cuerpos de civiles en las calles y fosas comunes después de que las tropas rusas se retiraran de la región de la capital el año pasado. Colocó flores frente a un monumento a los muertos en la guerra del país.
El líder de Corea del Sur tenía previsto reunirse con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, más tarde ese día, dijo en un comunicado la asesora principal de asuntos de prensa de Yoon, Kim Eun-hye.
Corea del Sur, un aliado clave de Estados Unidos en Asia, se unió a las sanciones internacionales contra Rusia y brindó a Ucrania apoyo humanitario y financiero.
Pero la nación asiática, un creciente exportador de armas, no ha suministrado armas a Ucrania de acuerdo con su política de larga data de no suministrar armas a países que participan activamente en conflictos.
A principios de este mes, Yoon dijo en respuestas escritas a las preguntas de The Associated Press que los suministros de equipos de limpieza de minas, ambulancias y otros equipos no militares «están en camino» tras una solicitud de Ucrania.
Dijo que Corea del Sur ya había brindado apoyo para reemplazar la represa Kakhovka, que fue destruida el mes pasado. Los gobiernos ruso y ucraniano se han acusado mutuamente de hacer estallar la represa, pero la evidencia sugiere que Rusia tenía más motivos para causar inundaciones mortales, poner en peligro los cultivos y amenazar el suministro de agua limpia en una parte disputada de Ucrania.
«El gobierno de la República de Corea está firmemente comprometido a unirse activamente a Estados Unidos y otras democracias liberales en los esfuerzos internacionales para defender la libertad de Ucrania», dijo Yoon en respuestas escritas a la AP.
Durante una visita a Corea del Sur en enero, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó al país a brindar apoyo militar directo a Ucrania y dijo que Kiev necesitaba armas con urgencia para luchar contra la prolongada invasión rusa.
Corea del Sur no es miembro de la OTAN, pero al igual que Japón, Pakistán y un puñado de otros países, se considera un socio global en la alianza militar. El primer ministro japonés, Fumio Kishida, visitó Ucrania en marzo.
En mayo, cuando Yoon se reunió con la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, en Seúl, el presidente dijo que extendería la ayuda no letal de Corea del Sur a Ucrania. El portavoz de Yoon, Lee Do Woon, dijo en ese momento que Zelenska no solicitó suministros de armas de Corea del Sur durante su conversación con Yoon.
Desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, Corea del Sur ha cerrado acuerdos por valor de miles de millones de dólares para suministrar tanques, obuses, aviones de combate y otros sistemas militares a Polonia, miembro de la OTAN.
Un funcionario estadounidense dijo en noviembre que Estados Unidos había acordado comprar 100.000 proyectiles de artillería a fabricantes surcoreanos para suministrarlos a Ucrania, aunque funcionarios surcoreanos sostuvieron que la munición estaba destinada a reponer las agotadas existencias estadounidenses.
Yoon y Zelenskyy se reunieron en mayo al margen de una cumbre del Grupo de los Siete países industrializados en Hiroshima, Japón. Zelenskyy agradeció a Corea del Sur por sus envíos humanitarios de medicamentos, computadoras y generadores y solicitó suministros adicionales de artículos no letales, dijo la oficina de Yoon en ese momento.
Los dos líderes también acordaron trabajar para ayudar a las empresas surcoreanas involucradas en proyectos de reconstrucción de posguerra en Ucrania, según la oficina de Yoon.
«La visita de Yoon a Ucrania refleja su política exterior abierta y muestra la solidaridad de Corea del Sur con los socios de la OTAN en la defensa del orden internacional basado en reglas», dijo Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha en Seúl. «El apoyo de Seúl a Ucrania incluye no solo la ayuda humanitaria, sino también la venta de armas para reemplazar a los países de la OTAN que brindan ayuda militar a Kiev y los planes para la reconstrucción de la infraestructura posterior al conflicto».
La visita de Yoon y su esposa se produjo dos días después de que Rusia lanzara otra andanada de drones de fabricación iraní en la región de Kiev. Las autoridades ucranianas dijeron que sus defensas aéreas interceptaron los drones, pero los escombros cayeron en cuatro barrios de la capital, hiriendo a dos personas y destruyendo varias casas.
Aunque Kiev no fue atacada en las horas previas a la llegada del presidente surcoreano, las fuerzas ucranianas derribaron el viernes y durante la noche 10 drones rusos en todo el país, informó el sábado el ejército ucraniano.
En una publicación de Telegram, la fuerza aérea agregó que Moscú disparó seis drones Shahed de fabricación iraní contra el sur y el este de Ucrania durante la noche, cuatro de los cuales fueron derribados. No dio de inmediato detalles de víctimas o daños.
En la provincia de Zaporizhzhia, en el sur de Ucrania, donde Ucrania participó en una contraofensiva para recuperar el territorio ocupado, hubo 45 ataques aéreos y de artillería entre el viernes y el sábado, informó el gobernador Yurii Malashka.
Las fuerzas rusas bombardearon la vecina provincia de Kherson 70 veces en el mismo período, utilizando morteros, artillería, drones, tanques, aviones y múltiples lanzacohetes, dijo el sábado el gobernador Oleksandr Prokudin. Ningún civil resultó herido, dijo.
El bombardeo ruso el día anterior mató a un civil en la provincia de Donetsk, en el este de Ucrania, informó el sábado el gobernador Pavlo Kyrylenko. Las fuerzas ucranianas impulsaron su contraofensiva en el área, abriéndose camino desde Velyka Novosilka hacia la ciudad ocupada por Rusia de Mariupol.