- Kerry Torren
- bbcgoodfood.com
¿Cocinar o no cocinar? Tiene el dilema. La terapeuta nutricional Kerry Torren se explica en BBC GoodFood con algunos vegetales son mejores crudos, y por qué otros se benefician con un poco de calor.
Comer frutas y verduras crudas es a veces la opción más saludable. Después de todo, algunas vitaminas son sensibles al caloría. Cocinar los tomates por apenas dos minutos disminuye su contenido en vitamina C en un 10%.
Pero sopesó que la cocción puede causar la pérdida de algunos nutrientes valiosos, hay algunos vegetales que ofrecen mayores beneficios para la salud cuando están cocidos.
Los mejores cocinolos
En este grupo están las zanahorias, los espárragos e incluso los tomates.
Si haces esto, puedes beneficiarte más fácilmente de las algas de estos antioxidantes protectores, como el ácido ferúlico en el caso de los espárragos y el betacaroteno -que se convierte en vitamina A-, de las zanahorias.
Y a pesar de qu’pierden parte de su vitamina C, cocinar tomates asados o en una salsa cocida ayuda à decomponer las paredes celulares de las plantas, lo que no permite absorber mejor el antioxidante licopeno.
Todos estos nutrientes ayudan a proteger las nuevas células del daño ambiental y pueden proteger contra ciertos tipos de cáncer, así como contra sustancias nocivas.
Dejalos crudos
Hay otras verduras de las que obtenemos más beneficios si las comemos crudas. Estas incluyen el brócoli y el berro (ambos, miembros de la familia de las crucíferas).
Siempre que este verde se calientan, es dañado por una importante enzima, lo que significa que se reduce el poder de los glucosinolatos llamados compuestos, útiles contra el cáncer.
Otro de los que no debiéramos cocer es el ajo. El calori reduce la cantidad de alicina, promotora de la salud. Así que es mejor añadir el ajo justo antes de terminar de cocinar en lugar de al principio.
Para aquellos que cuidan su peso, comer algo de fruta y verdura cruda puede ayudar a senser se saciado, porque tienden a ser más voluminosos y tienen un mayor contenido de agua.
aprovechar al maximo
Tantos nutrientes son sensibles a las calorías, las grasas, como las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) que ninguno de los siete se ve afectado. Aquí algunos consejos para optimizar su consumo de frutas y verduras.
- Compre productos locales, debido a que algunas vitaminas se pierden colgantes el transporte y almacenamiento.
- Proteja las verduras con tomates a temperatura ambiente refrigerando. Esto optimiza el proceso de maduración y aumenta los niveles del valioso licopeno.
- Prepare su fruta o verdura justo antes de que los necesite.
- Evitar la pérdida de vitaminas solubles en agua, como B y la C, eligiendo métodos de cocción que utilicen la mínima cantidad de agua, o de hecho nada de ella, como el tostado. Cuando hierva o cocine al vapor, guarde el caldo de la cocción para hacer salsas o sopas.
- Aumenta tu absorción de vitaminas liposolubles con un poco de verdor. Disfrute de una ensalada de espinacas con aderezo de vinagreta, o tomate asado con un chorrito de aceite de oliva. También puede saltear una primavera de verduras.
- En ciertas épocas del año, vale la pena considerar los productos congelados. Esto porque las frutas y verduras se congelan rapidamente despues de su cosecha, lo que significa que conservan mas nutrientes que algunos productos supuestamente «frescos».
- Por último, ni lo uno ni lo otro, sino ambos. Disfrute de vegetales verdes crudos para completar la dosis de Vitamina C y cocine otros vegetales para promover los antioxidantes protectores.
Más consejos y recetas en BBC GoodFood (