Repelentesquímicos y naturales, humo, incienso, fumigación, existen diferentes formas de ahuyentar las plagas. insectos del cuerpo y los espacios. Pero hay un método natural que despertó el interés: las vitaminas como repelentes.
El Vitamina B, en particular, llamó la atención de quienes buscaban alternativas a los productos químicos tradicionales. Pero, ¿puede realmente la vitamina B actuar como repelente?
Las investigaciones sobre la eficacia de la vitamina B1 como repelente han sido variadas y que los resultados son inconsistentes.
Si bien no puede considerarse una forma eficaz de prevenir las picaduras de insectos, algunos estudios indicaron que tomar suplementos de insectos tiaminaEl olor del sudor de una persona podría alterarse, haciéndolo menos atractivo para los mosquitos.
Esta teoría indica que cuando se ingiere tiamina, se excreta a través de la piel y produce un olor lo cual es desagradable para los insectos. Aunque este enfoque ha sido motivo de interés, los expertos insisten en la necesidad de realizar más investigaciones para confirmar y comprender este mecanismo.
Desde 1983, los estudios han sugerido que la tiamina podría tener cierto efecto repelente, pero aún se necesita más. evidencia científica sólido para respaldar estas afirmaciones.
Debido a la situación endémica en Argentina, los repelentes químicos de insectos son los más efectivos y respaldado por la ciencia.
¿Dónde se encuentra la vitamina B1?
Pero, aunque la vitamina B1 se encuentra naturalmente en alimentos como cereales integrales, frutos secos y carne magraalgunas personas utilizan suplementos convencidas de que funcionan para ahuyentar a los mosquitos.
Pero el consumo excesivo de suplementos puede tener efectos secundarios negativos y es imprescindible consultar con un profesional de la salud antes de consumir cualquiera de ellos.
Los repelentes de insectos convencionales, como los que contienen DEET o icaridina Se ha demostrado que su uso es eficaz y seguro. Estos productos han sido rigurosamente probados y recomendados por agencias de salud de todo el mundo.
En el caso del citronelaque además tiene efectos repelentes de origen natural, no es eficaz para ahuyentar a los mosquito vector del dengue, por lo que es importante considerarlo como una herramienta para ahuyentar otro tipo de insectos y no desplazar a los autorizados por los organismos de salud.
La clave es seguir las indicaciones de los productos repelentes aprobados por ver perros y aplicarlos cuando sea necesario.
Además, se pueden tomar medidas adicionales, como utilizar ropa protectora, tul, mosquiteras y evitar zonas propensas a la proliferación de insectos. Además, retira los escombros y evita la propagación de estos insectos en jardines, balcones y terrazas, para evitar el contagio de enfermedades.
recomendaciones
Entre las recomendaciones del Ministerio de Salud de Argentina indican: «Es fundamental evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti y protegerse de su picadura».
- Eliminar todos los recipientes no utilizados que puedan contener agua; Si no se pueden eliminar los envases, se debe evitar la acumulación de agua en su interior (darles la vuelta, vaciar y cepillar frecuentemente y/o guardar en el interior).
- Utilice repelentes, ropa de manga larga y colores claros.
- Coloque mosquiteros en puertas y ventanas.
- Pon redes o tul (sobre cunas o cochecitos).
- Utilice repelentes ambientales como pastillas (por dentro) o espirales (por fuera).
- Cuando aparece fiebre, acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: dolor detrás de los ojos, músculos y articulaciones, náuseas y vómitos, fatiga intensa, aparición de manchas en la piel y/o sangrado de nariz y encías; No te automediques y consulta en un centro de salud más cercano a tu domicilio.