Este jueves se estrena Sergio 'Chello' Gálvez como presidente de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, en lo que será la primera sesión desde la instalación del órgano legislativo hace nueve días. La comisión, integrada por 15 diputados, será la encargada de revisar las solicitudes de ocho entidades públicas para la aprobación de transferencias de fondos y créditos adicionales.
Entre las entidades que presentarán sus solicitudes se encuentran el Tribunal Electoral, el Ministerio de Seguridad Pública, la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Administrativo Tributario, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Órgano Judicial y el Tribunal de Cuentas. La sesión está prevista para las 9:00 a.m. y se prevé que se aborden temas de gran relevancia, como el presupuesto del Canal de Panamá, que será presentado por el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza.
Pese a las críticas de la ciudadanía, Sergio Gálvez, electo presidente de esta crucial comisión el pasado 23 de julio, obtuvo su cargo gracias al apoyo mayoritario de las diferentes facciones políticas presentes en la Asamblea Nacional de Panamá.
Este nuevo rol coloca a Gálvez en una posición de gran responsabilidad, donde se espera que lidere de manera imparcial y eficiente la revisión y aprobación de los presupuestos y créditos solicitados por las entidades públicas. Su selección ha generado tanto elogios como críticas, lo que refleja la diversidad de opiniones en torno a su capacidad para desempeñar este papel clave en el proceso legislativo.
La sesión inaugural bajo la presidencia de Gálvez representa un hito significativo en el funcionamiento de la Comisión de Presupuesto, que desempeña un papel crucial en la supervisión y distribución de los recursos públicos en Panamá. Se espera que la transparencia, la diligencia y el compromiso con el interés público guíen las decisiones que se tomen durante esta y futuras sesiones de la comisión.
El liderazgo de Sergio 'Chello' Gálvez en este contexto genera expectativas e interrogantes en un escenario político y económico que demanda un manejo eficaz y responsable de los recursos del Estado. La sociedad panameña estará atenta al desarrollo de esta sesión y a las decisiones que emanen de la Comisión de Presupuesto en los próximos días.