El futuro de la inteligencia artificial generativa en Hollywood, y cómo se puede usar para reemplazar el trabajo, se ha convertido en un punto de conflicto crucial para los actores en huelga.
En un conferencia de prensa El jueves, Fran Drescher, presidente del Screen Actors Guild-American Federation of Television and Radio Artists (más conocido como SAG-AFTRA), dijo que «la inteligencia artificial representa una amenaza existencial para las profesiones creativas, y todos los actores e intérpretes merecen lenguaje contractual». que los protege de la explotación de su identidad y talento sin consentimiento ni compensación.
“Si no nos ponemos de pie ahora mismo, todos vamos a estar en problemas. Todos vamos a estar en peligro de ser reemplazados por máquinas”, dijo Drescher.
SAG-AFTRA se ha unido al Writer’s Guild of America, que representa a los guionistas de Hollywood y ha estado en huelga durante más de dos meses, para exigir un contrato que exija explícitamente las normas de IA para proteger a los escritores y las obras que crean.
“AI no puede escribir o reescribir material literario; no se puede utilizar como material de origen; Y [works covered by union contracts] no se puede utilizar para entrenar a la IA”, decían las solicitudes de WGA publicadas en 1 de mayo.
Las herramientas de inteligencia artificial que imitan a los humanos se han vuelto mucho más efectivas en la creación de imágenes y texto en los últimos años, y más comunes. La tecnología que reproduce rostros y voces de personas es volverse más importante en Hollywood. Los chatbots como ChatGPT, que pueden imitar de manera convincente la escritura humana, han ganado popularidad desde finales del año pasado. Pero también tienen deficiencias obvias: los bots a menudo se equivocan en los datos básicos y se desvían cuando se les pide que escriban trabajos creativos.
Las preocupaciones de los actores resaltan una ansiedad más amplia entre los artistas y las personas en muchas otras profesiones creativas. Muchos temen que, sin una regulación estricta, su trabajo sea reproducido y remezclado por herramientas de inteligencia artificial, y que tal transformación reduzca su control sobre su trabajo y perjudique su capacidad para ganarse la vida.
La asociación comercial que representa a los estudios de Hollywood, la Alianza de Productores de Cine y Televisión, no respondió a las solicitudes de comentarios. Pero una declaración del grupo obtenido antes de la fecha límite dijo que ofreció a los actores una «propuesta revolucionaria de inteligencia artificial que protege las imágenes digitales de los artistas, incluido el requisito del consentimiento del artista para la creación y el uso de réplicas digitales o para modificar los números de una actuación».
Duncan Crabtree-Ireland, negociador jefe de SAG-AFTRA, dijo en la conferencia de prensa que la propuesta de reglas de IA de los estudios explotaba a los actores sin hablar.
«Propusieron que nuestros artistas de fondo pudieran ser escaneados, recibir el pago de un día de pago, y su empresa sería dueña de ese escaneo, su imagen, su semejanza, y lo usarían por el resto del año. Eternidad en cualquier proyecto que quieran, sin consentimiento o compensación”, dijo.
El Director’s Guild of America, que, a diferencia de los otros dos sindicatos de Hollywood, ha anunciado una acuerdo en principio con los estudios, agregó con éxito protecciones de IA a su contrato. “Las funciones que ejerzan los miembros de la DGA deberán estar encomendadas a una persona y [generative artificial intelligence] no constituye una persona, dice.
Justine Bateman, miembro del sindicato triple, obtuvo un título en informática de la UCLA y asesoró a SAG sobre IA para las negociaciones. Dijo que fue un momento fortuito que estos contratos sindicales, que son por tres años, expiraran poco después de que las empresas de IA generativa hicieran que sus productos estuvieran ampliamente disponibles.
«Los gremios pudieron incluirlo en las negociaciones porque pudimos ver cómo se iba a utilizar. ¿Te imaginas si hubiéramos terminado nuestras negociaciones, y fuera solo otra ronda, y luego el día después del cierre de todos estos tratos, ¿lo hicieron público?», dijo.
Otros artistas han intentado otras formas de contrarrestar la IA. A principios de esta semana, la comediante Sarah Silverman y dos autores presentaron demandas por infracción de derechos de autor contra dos de las mayores empresas de IA generativa: OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, y la empresa matriz de Facebook, Meta.
La demanda alega que las dos compañías efectivamente resumieron los libros de los demandantes, lo que solo se pudo haber hecho leyéndolos y reproduciéndolos gratuitamente sin el permiso de sus autores. Meta se negó a comentar. OpenAI no respondió a una solicitud de comentarios.
Alex Winter, un cineasta que ha realizado varios documentales sobre los peligros de las tecnologías emergentes y también es miembro de Tri-Guilds, dijo que los sindicatos deberían adoptar una postura extrema sobre los derechos de IA, dada la incógnita sobre la tecnología.
«Creo que realmente debemos pensar en ofrecer estas cosas desde la perspectiva de los trabajadores en términos de demandas muy agresivas», dijo. “No estamos para nada interesados en implementar estas tecnologías con nuestro trabajo”.
“Mi preocupación es que si les damos un poco de espacio en la puerta, simplemente nos abrirán la puerta. Porque simplemente no sabes cómo funcionan estas tecnologías”, dijo Winter.