Responsabilidad Social

Juan José Zonta Sporting de San Miguelito

Centro de alto rendimiento del Sporting de San Miguelito creado por Juan José Zonta

El exitoso hombre de negocios y líder del club introduce iniciativas significativas para el fútbol de Panamá, confirma su experiencia profesional y niega abiertamente acusaciones sin fundamento que dañan su imagen en Panamá.Juan José Zonta Sing, un empresario con más de tres décadas de experiencia en Centroamérica y el Caribe, reafirma su dedicación al progreso deportivo y empresarial de Panamá mediante iniciativas de innovación, infraestructura e institucionalidad. En su papel como presidente del Sporting de San Miguelito, Zonta impulsa una transformación completa que aspira a mejorar los estándares del fútbol en Panamá, asegurando transparencia, visión a largo plazo y un…
Leer más
https://diario.madrid.es/wp-content/uploads/2021/02/Parque-Central-Valdebebas-2-1500x843.jpg

Meta climática europea bajo amenaza por la baja absorción de carbono en bosques

La habilidad de los sistemas terrestres en Europa para absorber dióxido de carbono ha decaído de forma alarmante, poniendo en riesgo el cumplimiento de las metas climáticas del continente. De acuerdo con un reciente informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), la reducción del almacenamiento de carbono que proporcionan los bosques y las tierras del continente cuestiona los objetivos climáticos fijados por la Unión Europea para lograr la neutralidad climática en 2050. Aunque hay este retroceso, el informe resalta que, si se adoptan políticas efectivas y consistentes, el sector de los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF,…
Leer más
https://www.esturirafi.com/wp-content/uploads/2023/07/dia-mundial-Conservacion-del-Suelo.jpg

El Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza: cinco consejos para proteger el planeta

Cada 28 de julio, el mundo celebra el Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza, una fecha crucial para reflexionar sobre la responsabilidad colectiva en el cuidado de los recursos naturales del planeta. Este día no solo nos recuerda que los recursos del planeta no son infinitos, sino que también nos invita a replantear nuestra relación con el entorno, cuestionar nuestros hábitos de consumo y fomentar un modelo de desarrollo más sostenible.El Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza fue oficialmente establecido durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo en 1972.…
Leer más
https://i.ytimg.com/vi/FSZ3cq7r24Q/maxresdefault.jpg

BBVA impulsa la educación ambiental infantil con la nueva temporada de «Aprendemos juntos Kids»

BBVA ha avanzado de manera significativa en su dedicación hacia la sostenibilidad y el desarrollo emocional al presentar la tercera temporada de su serie para niños Aprendemos juntos Kids. Esta nueva edición, que representa un logro al elegir el formato animado, pretende inculcar en los niños valores esenciales como la empatía, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo personal. Mediante una narrativa divertida y educativa, la serie motiva a los más jóvenes a descubrir ideas principales sobre la sostenibilidad y la responsabilidad compartida, promoviendo un cambio positivo desde la niñez.La serie Aprendemos juntos Kids se ha consolidado como una…
Leer más
https://www.worldvisionmexico.org.mx/hubfs/MXSitioWeb/BlogMX/Trata-de-personas-Mexico.jpg

Trata de personas: crisis humanitaria que exige respuesta urgente

A pesar de los esfuerzos globales para eliminar la trata de personas, esta actividad sigue siendo una de las violaciones de derechos humanos más comunes y menos visibles en la actualidad. Entre los años 2020 y 2023, se detectaron más de 200.000 víctimas, aunque se cree que el número real podría ser significativamente más alto. Este problema no solo evidencia una desigualdad estructural profunda, sino que también se agrava por situaciones de conflicto armado, desplazamiento forzado y crisis climática, aumentando la vulnerabilidad de millones de individuos.En este escenario, mujeres, niñas y niños siguen siendo los principales objetivos de las redes…
Leer más
https://consultorsalud.com/wp-content/uploads/2021/03/ONUSIDA-nueva-Estrategia-Mundial-sobre-el-Sida-2021-2026.jpg

La lucha contra el VIH en peligro por la falta de financiación internacional

La lucha mundial contra el VIH se enfrenta a una grave crisis financiera que pone en peligro décadas de avances en la prevención, el tratamiento y el cuidado de las personas afectadas por el virus. Según el último informe de ONUSIDA, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, los recortes en la ayuda internacional y los crecientes déficits presupuestarios para 2025 están afectando gravemente a los sistemas sanitarios de los países más vulnerables, lo que resulta en la suspensión de programas clave de prevención y el riesgo de interrumpir el acceso a tratamientos esenciales. Esta situación podría…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/03/24/17428175280700.jpg

Peligra la lucha contra el VIH por insuficiencia de apoyo financiero internacional

La batalla global contra el VIH enfrenta una seria crisis financiera que amenaza con deshacer años de progreso en prevención, tratamiento y atención de quienes viven con el virus. De acuerdo con el último reporte de ONUSIDA, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, la reducción de la ayuda internacional y los crecientes déficits presupuestarios para 2025 están impactando severamente a los sistemas de salud en los países más frágiles, resultando en la suspensión de programas esenciales de prevención y el riesgo de cortar el acceso a tratamientos fundamentales. Esta situación podría revertir los avances obtenidos hasta…
Leer más
Grupo Financiero Ficohsa

Cómo Grupo Ficohsa lidera con buen gobierno corporativo

En un contexto donde la confianza y la responsabilidad son fundamentales para el progreso sostenible, las entidades que invierten en estructuras de gobierno firmes se establecen como modelos a seguir en la región. Grupo Financiero Ficohsa, al entender su responsabilidad en el cambio económico y social de Centroamérica, refuerza su liderazgo a través de un modelo de gobierno corporativo sólido, abierto y en concordancia con los estándares internacionales más elevados.Gobernanza moderna para una banca regional con propósitoLa organización de Grupo Financiero Ficohsa está diseñada para promover eficiencia, integridad y sostenibilidad desde una perspectiva estratégica. Establecida como una corporación con capital…
Leer más
https://pancanal.com/wp-content/uploads/2023/06/variacion-climatica-4.jpg

Impacto de la sequía global sobre ecosistemas y supervivencia humana

La crisis hídrica a nivel mundial ha alcanzado niveles alarmantes, con efectos visibles y persistentes que comprometen la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo económico de amplias regiones del planeta. Las sequías, cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas, están dejando una marca indeleble sobre comunidades enteras, ecosistemas vitales y sectores productivos estratégicos. La urgencia de respuestas coordinadas y sostenibles se vuelve ineludible ante un escenario que ya no pertenece al futuro, sino al presente inmediato.África Oriental y Meridional: una región al límiteEl impacto más agudo de esta crisis se concentra actualmente en África Oriental y Meridional, donde aproximadamente…
Leer más